Política de Privacidad

Tus datos importan. Punto.
Aquí no hay letra chica ni rodeos.

Cuando te pedimos información personal, la usamos solo para:

Hablar contigo de verdad.

Te avisamos de nuestros servicios, cursos, promociones, alianzas, concursos y eventos. Nada de spam inútil. Solo lo que te sirve.

Actualizarte al instante.

Si cambiamos algo de lo que contrataste o lanzamos algo nuevo, te enteras de primera.

Mejorar cada paso.

Tu experiencia importa. Si nos das tu opinión, afinamos lo que hacemos.

Cookies y Navegación

Usamos cookies para entender cómo navegas en nuestra web. Esos datos son solo para estadísticas y para que no te salga error cada dos segundos. Tú decides si las aceptas. Si las bloqueas, podrás navegar, pero algunos detalles podrían no funcionar.

Podemos ver tus hábitos de compra o intereses. No es para invadirte: es para ofrecerte justo lo que necesitas. A veces compartimos esos datos con aliados autorizados o terceros para que tengan sentido el servicio o producto que buscas.

Con tu permiso, accedemos y tratamos tus datos solo lo necesario para entregarte los servicios que contratas. Además, podemos generar perfiles básicos y demográficos para entender a quién le hablamos y dónde apuntar.

Tus derechos como titular (en Chile)

De acuerdo con las leyes de protección de datos de Chile, y concretamente con la Ley N° 19.496 sobre Protección de los Derechos de los Consumidores, tú puedes:

Conocer, actualizar, rectificar, cancelar o suprimir tus datos personales.
Quieres ver qué tenemos guardado, corregirlo o pedir que desaparezca: dilo y lo hacemos.
Oponerte al tratamiento de tus datos si no estás de acuerdo con su uso.
Si no quieres que sigamos usando tu información, notifícanos y lo paramos.
Acceder a los datos que hemos recopilado sobre ti.
Si quieres saber exactamente qué guardamos, te lo mostramos sin vueltas.
Solicitar prueba de la autorización otorgada para el tratamiento de tus datos.
Si dudas que diste permiso, te presentamos la autorización.
Ser informado sobre el uso de tus datos y ejercer tus derechos ante la Agencia de Acceso a la Información Pública.
Si algo no cuadra, puedes llevar tu caso a esa agencia.
Revocar la autorización o solicitar la supresión de tus datos si consideras que no se respetan tus derechos.
Das la orden y eliminamos todo lo que tengamos.

¿Cómo ejercer tus derechos?

Escríbenos sin vueltas a:

Contacto directo

info@charlesalbarran.com

No hay letra chica.